La primera línea de defensa, todo sobre protectores bucales
- Dentegra
- 11 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr
Los protectores bucales son dispositivos esenciales diseñados para proteger los dientes, encías y la mandíbula en caso de alguna lesión. Su función principal es absorber y redistribuir el impacto en actividades donde el riesgo de golpes en la boca es alto.
Además de prevenir fracturas dentales, cortes en los labios y desplazamientos de dientes, los protectores bucales pueden proteger contra lesiones más graves, como hemorragias cerebrales, pérdidas del conocimiento, fracturas de mandíbula y lesiones en el cuello.
En el mundo, se estima que entre el 13 y 39 por ciento de las lesiones dentales ocurren mientras se practican deportes (Dra. Elvira Ferrés, 2022, Revista Esport Maresme).

¿Cuándo se usan?
Son esenciales en diversas situaciones como:
Deportes de contacto. Actividades como fútbol, Tae Kwon Do, Karate, boxeo y baloncesto representan un alto riesgo de lesiones bucales.
Deportes recreativos. Ciclismo o skateboarding, se recomienda usarlos para reducir el riesgo de accidentes
Tratamientos dentales específicos. En algunos casos, los dentistas los recetan para pacientes con bruxismo o para proteger aparatos ortodónticos.
Tipos de protectores bucales
Existen diferentes tipos de protectores, diseñados para adaptarse a diversas necesidades:
Prefabricados. Protectores estándar que se venden listos para usar, son económicos, aunque su ajuste puede ser débil.
Moldeables en casa. Se ablandan en agua caliente y luego se muerden para que adopten la forma de la dentadura del usuario. Ofrecen mejor ajuste y son asequibles.
Personalizados. Son realizados por un odontólogo específicamente para la boca del paciente. Ofrecen un mejor ajuste, aunque suelen ser más costosos.
Cuidados y mantenimiento
Para garantizar la eficacia y durabilidad del protector bucal es importante seguir ciertos cuidados:
Limpieza regular con agua tibia y jabón después de cada uso, utiliza un cepillo de dientes para eliminar residuos.
Guárdalo en un estuche ventilado, en un lugar fresco y seco para evitar la acumulación de bacterias
Inspecciónalo regularmente para detectar signos de desgaste o daño. Si está roto o deformado, es hora de reemplazarlo
No lo expongas al sol directo o a fuente de calor, se corre el riesgo de deformarlo
El uso de protectores bucales no solo protege la salud oral, sino que también previene lesiones costosas y dolorosas que pueden requerir tratamientos extensos.
La elección de un protector bucal adecuado y su correcto mantenimiento es fundamental para maximizar su efectividad. Ya sea que practiques deportes o necesites protección adicional por razones dentales, los protectores bucales son una inversión valiosa para tu integridad y bienestar.