top of page

Sensibilidad dental, dile adiós al dolor y recupera tu sonrisa

  • Dentegra
  • 11 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 abr

Molestias en los dientes

Si un poco de helado o un sorbo de café te causan dolor de dientes, puede que padezcas sensibilidad dental. Es una condición que afecta alrededor del 57% de la población mundial (Academia Americana de Odontología, 2022). Se caracteriza por molestias o dolores breves e intensos en los dientes al consumir alimentos o bebidas calientes, frías, dulces o ácidas, e incluso al respirar aire frío.


Esta sensibilidad ocurre cuando la capa protectora del diente, conocida como esmalte, se desgasta o las encías se retraen, dejando expuesta la dentina, una parte del diente que contiene pequeños canales que conectan a los nervios internos.


Causas comunes de la sensibilidad dental


  • Cepillado agresivo. Usar demasiada fuerza al cepillarse o emplear cepillos de cerdas duras puede desgastar el esmalte dental

  • Consumo de alimentos ácidos. Bebidas como jugos cítricos, vino y refrescos, o alimentos como frutas ácidas pueden erosionar el esmalte dental.

  • Rechinar de dientes (bruxismo). Este hábito, generalmente involuntario, puede desgastar los dientes y aumentar su sensibilidad.

  • Maloclusiones. Los dientes chuecos pueden generar un choque indebido entre ellos, lo cual genera desgastes y recesión gingival

  • Retracción de las encías. Ya sea por enfermedad periodontal o por prácticas de higiene agresivas, deja al descubierto la raíz del diente, que es más susceptible a la sensibilidad.

  • Caries dentales y daño en los dientes. Esta condición puede afectar la estructura del diente y facilitar la transmisión de estímulos hacia los nervios.

  • Procedimientos dentales recientes. Tratamientos como blanqueamientos, empastes o limpiezas profundas pueden provocar sensibilidad temporal.

  • Dientes agrietados. Lesiones como dientes astillados o rotos pueden dejar expuesto el nervio. Además de la sensibilidad, existe el riesgo de infección por bacterias que se acumulan en la pulpa.


Si la sensibilidad dental no es tratada, puede afectar significativamente la calidad de vida, pues la exposición prolongada de la dentina puede aumentar el riesgo de caries.


Sonrisa saludable

Tratamientos para la sensibilidad dental


  • Pasta dental para dientes sensibles, contiene ingredientes que alivian el malestar

  • Uso de flúor, ayudan a fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad en ciertos casos

  • Retiro de caries y tratamiento con resinas y/o amalgamas

  • Selladores dentales, para proteger el daño en casos de caries en etapa inicial

  • Injertos óseos y/o de tejido blando (encía)

  • Recubrimiento de abrasiones dentales con resinas y/o ionómeros


Recomendaciones para evitar la sensibilidad


  • Protector nocturno (guarda oclusal) en caso de presentar bruxismo, esto puede prevenir el daño a tus dientes

  • Cambio de hábitos, como adoptar una técnica de cepillado adecuada, usar cepillo de cerda suave y enjuague bucal sin alcohol, así como reducir el consumo de alimentos ácidos, ayudan a reducir la sensibilidad

  • Atención oportuna, acude frecuentemente a tu dentista, no esperes sentir dolor para atenderte.


Recuerda que la atención profesional y preventiva es la clave para mantener una sonrisa saludable y sin molestias dentales. Si experimentas sensibilidad, consulta a tu dentista para encontrar la solución más adecuada para ti.


Última actualización: Abril 2025


bottom of page