Glosario
Bicúspides/premolares Los dientes con dos puntas redondeadas que se sitúan entre los colmillos (cúspides) y los molares.
Centrales/laterales Los cuatro dientes frontales.
Cúspide Parte puntiaguda o redondeada de la superficie de masticación de un diente.
Cúspides Dientes que están cerca de la parte frontal de la boca y terminan en una sola punta. A veces se los llama «colmillos».
Molares Dientes con amplia superficie de masticación para triturar los alimentos, situados en la parte posterior de la boca.
Tratamiento de la raíz y el nervio del diente.
Apicectomía Eliminación quirúrgica de la porción terminal de la raíz de un diente
Conducto Radicular Espacio dentro de la porción de raíz de un diente que contiene el tejido pulpar. Puede haber más de un conducto radicular en un mismo diente.
Periapical
Área que rodea el extremo de la raíz del diente.
Poste y base Un soporte que se coloca en la raíz del diente luego de haberse practicado un canal radicular, para fortalecer el diente y ayudar a mantener la corona en su lugar.
Pulpa dental Los vasos sanguíneos y tejido nervioso dentro del diente.
Tratamiento de endodoncia La remoción del tejido pulpar de un diente por caries o lesión.
La especialidad dental dedicada al tratamiento bucal de los niños.
Síndrome del biberón
Caries agudas en los dientes del bebé por dormir con un biberón de leche o jugo en la boca. El azúcar natural de la bebida se combina con las bacterias de la boca y se crea un ácido que provoca la caries en los dientes.
Odontopediatra (Odontólogo pediatra)
Un especialista que trata niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Sellador de Focetas y Fisuras
Un material plástico delgado usado para recubrir la superficie de la mordida en el diente del niño a fin de prevenir las caries.
Alineación o corrección de dientes desalineados y/o mandíbulas mediante correctores dentales y/o cirugía.
Aparato Removible
Aparatos ortodónticos removibles que se utilizan para efectuar movimientos de inclinación simples de uno o más dientes.
Aparatos Fijos
Dispositivos ortodónticos, comúnmente conocidos como frenos, que son adheridos a los dientes para moverlos en diferentes direcciones para cambiar su posición durante los tratamientos de ortodoncia.
Cirugía Ortognática
Cirugía que se realiza para corregir los desequilibrios faciales causados por anomalías de los huesos maxilares.
Maloclusión
Posición incorrecta de las superficies de la mordida o masticación de los dientes superiores e inferiores.
Retenedor
Un aparato dental usado para la fijación de los dientes luego del tratamiento de ortodoncia.
Tratamiento de encías, tejido y hueso en los que se encuentran los dientes.
Absceso Periodontal
Infección en la bolsa gingival, que puede destruir los tejidos duros y blandos.
Alisado radicular
Un tratamiento para la enfermedad periodontal que implica el raspado de las raíces de los dientes para remover la bacteria y el sarro.
Bolsa Periodontal o Gingival
Surco gingival profundizado patológicamente; una característica de la enfermedad periodontal.
Gingiva (Encía)
Tejidos blandos que recubren las coronas de los dientes no erupcionados y que rodean los cuellos de aquellos que han hecho erupción.
Gingivitis
Inflamación de las encías que rodean los dientes, causada por la acumulación de placa o partículas de alimento.
Periodontitis/enfermedad de las encías
Inflamación crónica y destrucción del hueso y tejido que rodean las raíces de los dientes.
Reemplazo de dientes perdidos con materiales artificiales, como un puente o dentadura postiza.
Puentes
Reemplazos fijos de dientes, que se sujetan a los dientes naturales contiguos cuando hay uno o más dientes faltantes.
Dentaduras postizas
Dientes artificiales movibles sobre una base de plástico que se apoya directamente sobre las encías. Una dentadura postiza puede ser completa o parcial dependiendo de la cantidad de dientes naturales faltantes.
Implante
Un soporte para un puente o una dentadura postiza, que se inserta en el hueso mediante cirugía.
Sobreprótesis
Una prótesis asegurada por implantes o raíces de por lo menos dos dientes naturales para que la dentadura postiza tenga una mayor estabilidad.
Póntico
La porción de un puente dental que reemplaza los dientes faltantes.
Prótesis
Aparato o elemento artificial que reemplaza a uno o más dientes perdidos.
Persona física considerada para los efectos de la Póliza de Seguro, indistintamente, como Asegurado Titular o Dependiente Económico.
Es el Asegurado que reúne los requisitos previstos en la Póliza de Seguro para recibir los servicios dentales.
Persona física residente en territorio de la República Mexicana, que ha sido designado como tal en la Carátula de la Póliza de Seguro, y que, cuando así se establezca en la Póliza de Seguro, le corresponde la obligación de erogar el Copago, Deducible o cualquier otro gasto, a fin de poder recibir la atención dental o de visión de sus Dependientes Económicos y de su propia persona.
Tratamientos o Procedimientos cubiertos por el plan dental contratado y especificado en la Póliza de Seguro.
Documento que contiene la información y datos correspondientes a: (i) el Asegurado o los Asegurados, (ii) la Prima, (iii) el Copago, (iv) la vigencia de la cobertura, (v) los límites de la cobertura, y (vi) cualquier otra información referente a los términos bajo los cuales debe operar la Póliza de Seguro.
Códigos de terminología relativa a los procedimientos dentales.
Cualquier conjunto de personas que pertenezcan a una misma empresa o que mantengan un vínculo o interés común que sea lícito, previo e independiente a la celebración de la Póliza de Seguro.
Es la persona física o moral representante de los Asegurados para efectos de la Póliza de Seguro y los Endosos, que celebra con Dentegra el Contrato de Seguro por cuenta propia o por cuenta de los Asegurados, y que es directamente responsable ante Dentegra por el pago de la Prima.
Cantidad fija que el Asegurado debe pagar al dentista, calculada como un porcentaje de los Honorarios Máximos por cada Procedimiento cubierto. Dicho porcentaje se indica en la Carátula de la Póliza y en el Certificado Individual.
Es la cantidad que el Asegurado deberá pagar por concepto de gastos, siempre que éste o sus Dependientes Económicos reciban alguno de los servicios considerados como Beneficios Cubiertos bajo Contrato de Seguro.
Dentista que ha celebrado un contrato de prestación de servicios profesionales con Dentegra, y que se encuentra autorizado para llevar a cabo los Tratamientos al Asegurado.
Es el derecho que adquiere el Asegurado al reunir todos los requisitos necesarios para recibir los beneficios cubiertos en el Contrato de Seguro.
Es el periodo bajo el cual Dentegra cubrirá los Beneficios Dentales contratados en la Póliza de Seguro y puede ser distinta para cada asegurado.
Documento que modifica la Póliza de Seguro.
Abrasión
Desgaste de los dientes causado por fuerzas ajenas a la masticación, tales como: sostener objetos entre los dientes o por un cepillado inapropiado.
Alvéolo
La fosa en el hueso alveolar que aloja la raíz del diente.
Alvéolo Seco
Inflamación localizada del alvéolo dental después de una extracción que se produce por infección o por pérdida del coágulo sanguíneo; osteítis.
Articulación Temporomandibular
El mecanismo conector de bisagra entre la base del cráneo (hueso temporal) y el maxilar inferior (mandíbula).
Desgaste
El deterioro normal de la superficie del diente, producto de la masticación.
Diente Impactado
Diente no erupcionado o parcialmente erupcionado que está alojado contra otro diente, hueso o tejidos blandos de manera que es improbable que vaya a hacer una erupción completa.
Blanqueamiento
Una técnica a través de la cual se blanquea el color de un diente muy manchado.
Restauración adhesiva
Una técnica para adherir un relleno o material de relleno a un diente. Los materiales adhesivos pueden usarse para reparar dientes astillados, quebrados, deformados o decolorados, o para rellenar una hendidura entre los dientes.
Bruxismo
Rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria.
Caries
Deterioro de la estructura de un diente producida por bacterias.
Erosión
Desgaste de la estructura del diente causada por sustancias químicas (ácidos).
Erupción
Cuando sale o aparece un diente a través de la encía.
Extracción
El proceso o acto de quitar ó extraer un diente o partes de un diente.
Revestimiento
Una cobertura de plástico o porcelana colocada en la cara frontal del diente o corona para lograr una apariencia natural.
Diente traumatizado
Un diente debajo del tejido de las encías que yace sobre otro diente, debajo del hueso o tejido blando, y que es improbables que crezca por sí solo.
Carilla laminada
Una capa delgada de plástico o porcelana con la que se cubre un diente frontal para restaurarlo, fortalecerlo o mejorar su apariencia.
Placa Dentobacteriana
Una sustancia bacteriana que se acumula en la superficie del diente. La placa puede causar caries e irritación de las encías cuando no se remueve mediante el cepillado y uso del hilo dental diarios o una limpieza profesional.
Profilaxis Dental
Una limpieza profesional para remover la placa dentobacteriana, el sarro (placa mineralizada) y las manchas a fin de ayudar a curar o prevenir la enfermedad dental.
Protector bucal ó guarda
Dispositivo que se coloca sobre los dientes para prevenir lesiones en dientes, boca o labios o prevenir el rechinamiento de los dientes o para tratar las alteraciones temporomandibulares.
Raíz
La parte anatómica del diente que está cubierta por cemento y que se encuentra en el alvéolo dental.
Reemplazo de piezas dentales faltantes o dañadas con material artificial.
Amalgama
Una aleación de color plateado usada para restaurar (rellenar) un diente. Se ha comprobado que la amalgama, usada durante más de un siglo, es un material seguro, económico y duradero.
Restauración con molde
Un procedimiento que usa el modelo del diente (una impresión) para elaborar una pieza que reemplace la faltante. Ejemplo: una corona.
Corona Anatómica
Porción del diente cubierta por esmalte (visible fuera de la encía)
Corona artificial
Recubrimiento artificial de un diente en metal, porcelana o una aleación de porcelana y metal. Las coronas cubren los dientes debilitados por las caries o gravemente dañados o astillados.
Incrustación (inlay/onlay)
Una restauración como molde que se confecciona fuera de la boca y que corresponda a la forma de la cavidad preparada en el diente, y que se fija con cemento (inlay). Una incrustación onlay reemplaza a una o más cúspides dentales.
Obturación (tapadura, empaste, relleno)
Términos comunes que se usan para denominar la restauración de la estructura perdida de un diente con materiales, como: metales, aleaciones, plásticos o porcelanas.
Resina/compuesta
Material de relleno del color del diente que se usa principalmente en los dientes frontales. Si bien desde el punto de vista cosmético es superior, por lo general es menos duradero que otros materiales.
Comunicación privada y personal entre el Asegurado y el dentista para que éste diagnostique el estado de salud del primero, con base en los síntomas y signos que aquél presente, así como para prescribir el Tratamiento, realizar los Procedimientos necesarios, y en su caso, darle seguimiento a éstos.
Un formato estándar que proporciona una declaración detallada enviada por un dentista que solicita el pago de tratamientos o procedimientos por los beneficios dentales cubiertos. Los dentistas de la red Dentegra siempre presentan formatos de reclamación de los asegurados que atienden y aceptan el pago directamente de Dentegra de modo que los pacientes no tienen que pagar primero y esperar un reembolso; solamente pagan los deducibles y copagos correspondientes según su plan dental. Los formatos de reclamaciones son también utilizados para solicitar un presupuesto antes del tratamiento (predeterminación de costos).
Gastos y costos que de manera directa o mediante reembolso Dentegra cubrirá en favor del Asegurado por los Tratamientos o Procedimientos cubiertos en el Plan contratado.
Es la cantidad máxima que Dentegra pagará al dentista por concepto de honorarios, por cada Procedimiento o Tratamiento realizado por éste a los Asegurados Elegibles, de acuerdo al plan contratado.
Es la cantidad máxima que Dentegra pagará por concepto de Beneficios Cubiertos en cada año de vigencia de la Póliza de Seguro a cada uno de los Asegurados, de conformidad con el Plan contratado.
El monto por procedimiento o tratamiento que un dentista o asegurado solicita a Dentegra le sea reembolsado.
Sistema de pago mediante el cual Dentegra liquida directamente al dentista los gastos generados por el Asegurado, como consecuencia de un Tratamiento o Procedimiento cubierto por la Póliza de Seguro.
Serie de Tratamientos diagnosticados por el dentista para prevenir o restaurar la salud bucodental del Asegurado.
Son los planes en los que la contribución del Contratante al pago de la Prima del Asegurado es menor al 100% (cien por ciento) de la Prima.
Son los planes en los que la contribución del Asegurado Titular al pago de la Prima de los Asegurados es igual al 100% (cien por ciento) de la Prima.
Documento que contiene los términos y condiciones del Contrato de Seguro celebrado entre el Contratante o Asegurado y Dentegra.
Procedimiento mediante el cual un Asegurado ya sea por sí mismo o a través de su dentista puede solicitar un presupuesto detallado de los costos de un Plan de Tratamiento indicado por el dentista, antes de que se lleve a cabo el Tratamiento.
Es el conjunto de Beneficios Cubiertos, incluidos en un seguro dental.
Son los planes en los que la contribución del Contratante al pago de la Prima del Asegurado es igual al 100% (cien por ciento) de la Prima.
Precio del seguro dental a pagar por el Contratante.
Modalidad del Contrato de Seguro en el que el Asegurado tiene la opción de acudir con el dentista de su preferencia, sin importar si es un Dentista de la Red Dentegra o no; en el entendido, sin embargo de que, si el Asegurado acude con un dentista no afiliado a la Red Dentegra, el pago que se efectúe por la reclamación, se hará a través del sistema de Reembolso.
Modalidad del Contrato de Seguro en el que el Asegurado únicamente deberá acudir con los Dentistas de la Red Dentegra.
Sistema de pago conforme al cual, Dentegra reembolsa al Asegurado Titular, los Gastos Cubiertos pagados para cubrir un Tratamiento previsto por la Póliza de Seguro en caso de que el Asegurado acuda a un dentista fuera de la Red Dentegra.
El contrato de seguro es el medio por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.
Conjunto de medios que se utilizan para la prevención, curación y alivio de enfermedades y/o lesiones bucales del Asegurado ocasionadas por un accidente o enfermedad.
Aquella situación extraordinaria que implique una dolencia física que requiera de manera imperiosa la atención inmediata del dentista para prevenir un daño físico o paliar una dolencia.